miércoles, 6 de marzo de 2013

Tarea especial de computación #3


 
      Debes explorar el programa ¨Microsoft Word¨. Es decir, accede al programa desde tú computadora, obsérvalo, lee todo, intenta utilizarlo y luego confecciona un dibujo del mismo e identifica cada parte. Observa la imagen de ejemplo y utilízala como guía de ser necesario.
 
                             Ejemplo:                                                                                       
    

martes, 5 de marzo de 2013

Tarea especial de computación #2

¡Hola estimado alumno(a)!




      La tarea de hoy, consta en crear un teclado o ¨keyboard¨. Se creativo e identifica cada tecla (Las letras, los números etcétera). Luego, debes colocar el teclado dentro del cartapacio o carpeta de computación.


 
 

 


Materiales que puedes utilizar para la creación del  teclado:

-Papeles de diversos colores

-crayones

-lápices de colores

-marcadores

-pega

-tijera

-cartulina

-cartapacio

-cartón

-brillo

-periódico

-“foamy”

-regla

-papel transparente entre otros.


    *Recuerda dar el máximo, ser creativo y reciclar. No olvides sorprenderte de los trabajos maravillosos que puedes llegar a realizar… ¡Éxito!


                                                     Att.  Mercado

miércoles, 27 de febrero de 2013

Tarea especial de computación #1


Instrucciones:

1.       Debes crear un “e-mail” (en google o en yahoo). Buscas donde dice crear cuenta y sigues las instrucciones.  Si ya posees uno, puedes utilizar ese correo electrónico.

 

2.       Una vez tengas tu “e-mail” o correo electrónico, le escribirás a la maestra a la siguiente dirección: L-y-m-c-h@hotmail.com

 

 En el escrito (párrafos) debes incluir:

 

-¿Qué es un “e-mail”?

 

-¿Cuáles son sus usos?

 

-¿Para qué me sirve?

 

3.       Al final del escrito debes añadir tu nombre y apellido.
 
4. En el manual de computación, debes escribir tu "e-mail".

 
 
     Recuerda:  Yo quiero, yo puedo, lo haré.  Hasta pronto…

 
                                                      
                                                                      Cordialmente, Mercado  ;)

martes, 20 de noviembre de 2012

Descubrimiento de Puerto Rico

                  Descubrimiento de Puerto Rico
                             19 de noviembre

     Los puertorriqueños, conmemoramos el día en que Cristóbal Colón descubrió nuestra Isla en su segundo viaje a América, el 19 de noviembre de 1493.

      Segundo viaje de Colón: Descubrimiento de Puerto Rico.


     Los Reyes Católicos se sienten muy entusiasmados con los resultados del primer viaje de Colón, y lo autorizan para preparar una nueva expedición y emprender el segundo viaje. La nueva expedición parte de Cádiz el día 25 de septiembre de 1493. La flota está compuesta de 17 embarcaciones y 1.500 hombres. La primera islita que descubren en este viaje pertenece a las Antillas Menores y le ponen el nombre de Dominica. Pasan a otras pequeñas islas del mismo grupo y finalmente a una isla mayor que los naturales llaman Borinquén; la descubren el 19 de noviembre de 1493. Esta isla es la nuestra, es Puerto Rico, a la que Colón pone por nombre San Juan Bautista.